Todos hemos oído hablar de los denominados productos ECOLÓGICOS, o Bio...
¿Pero que son? ¿De proximidad, de quilómetro cero, sin aditivos químicos?
Ninguna de ellas por sí sola, sino TODAS A LA VEZ.
Se les ha puesto muchos nombres a este método de cultivar aún no cumpliendo, y solo con el sello de ECOLOGICO se puede comprobar.
En cada comunidad, su organismo correspondiente garantiza, mediante un control periódico, que ese productor trabaja sin ningún tipo de aditivo químico, tanto para el crecimiento del fruto, como para el mantenimiento de la tierra, emitiendo así el sello.
En nuestra zona, Cataluña, es el Consell Català de Producció Agrària Ecològica (CCPAE) quien lo otorga.
Según el CCPAE, y citamos textualmente:
“La certificación ecológica garantiza que los productos se han producido o elaborado siguiendo las normas de agricultura ecológica, y que han sido controlados en todo su proceso de producción, elaboración, envasado y comercialización”
¿Pero que es lo que realmente define a nuestro método? Temas clave:
Sin certificado NO es Ecológico
No deja de ser una manera sencilla de conocer un método de cultivar un producto, de elaborarlo una vez cosechado, y de distribuirlo y comercializarlo.
En nuestro catálogo, encontrarás diferentes productores con los que colaboramos... Nos conocemos entre nosotros, pero sin duda, la mejor manera de conocer su trabajo y de daros garantías es a través de una entidad externa que certifique esa manera de trabajar. El número de operador de Tómateuntomate es el CT 004042 P.
Más beneficioso y saludable, para todo y para todos.
Cuando hablamos de ECO o BIO, hablamos de salud y medio ambiente.
Cuando eliges un producto ecológico, consumes mejor sabor, mayor textura y cero veneno. Así es.
Al mismo tiempo, garantizamos la fertilidad a futuro de las tierras cultivadas, manteniendo todas sus propiedades y evitando la sobresaturación de estas.
¿Qué eliges tú?
Relación Calidad Precio?
Es habitual el comparar el precio entre agricultura ecológica y convencional. La diferencia esta en el número de horas aplicadas en una o en otra.
Cuando en agricultura convencional se quieren evitar las malas yerbas o mejor dicho, yerbas competidoras, se utilizan productos químicos de lo más agresivos. Cuando lo que quieren es ganar tiempo y tamaño para producir sus productos, utilizan abonos y potenciadores artificiales.
Con el método ecológico, es el equipo el que quita esas yerbas a mano o mecánicamente, y es el sol, tierra y agua las que a base de tiempo, dan forma, color y sabor a los frutos.
Al final de ese ciclo, hay un recuento de horas que ha dedicado un equipo de personas, que debe ser recompensado.
Saber a dónde va tu dinero
Tómateuntomate te ofrece una manera diferente de entender tu cesta de la compra.
Hasta ahora, ibas a una gran superficie en donde cada día ves centenares de referencias, marcas y condiciones diferentes. Y al final, llegas a una caja registradora. Pero ¿qué hay detrás de todo eso? Más y más intermediarios, entre distribuidores varios, empresarios, accionistas y bancos. Y ninguno o casi ninguno de ellos tiene que ver con el producto.
Al final de esa cadena, hay un productor que cobra por horas, un trabajo en que rinde muchísimo más. ¿Es justo?
En Tómateuntomate sabes quién somos y dónde estamos. Y te presentamos a nuestros colaboradores, que como nosotros, trabajan para hacer llegar el producto de la tierra, a tu mesa.
Sin intermediarios.